En este semestre trabajamos en una escuela superior de musica, ubicado en San Raymundo Jalpan Oaxaca, el proyecto esta planteado para satisfacer a las 7 regiones del estado, proyectado para 450 personas, entre estudiantes y administrativos.
Genero : Cultivo de la Personalidad
Subgenero: Enseñanza
Tipo: Bellas Artes
Subtipo: Escuela de Musica
Empezando con la fase 1 caracterizacion de tema una investigacion te todo lo que con lleva el tema de la musica, para esto abrimos 5 lineas de investigacion la primera corresponde al marco teorico que comprende todos los conceptos, La segunda linea corresponde a los antecedentes, en esta investigacion observams los antecedenetes de la musica pero sobre todo los antecedentes de los espcaios que cumplen la funcion de impartir clases de musica, la tercera linea es la de acustica todo lo que tiene que ver con la acustica, desde los materiales la de los instrumentos hasta la acustica de los seres humanos, La otra linea de invetsigacion corresponde a ejemplos analogos los materiales primero aclarando los conceptos, despues sus antecedentes, ejemplos analogos en donde visitamos otros espacios que cumplen con la misma funcion con la finalidad de comprender mas la relacion del estudiante con el espacio. tambien para observar los detalles los aciertos los desaciertos y hacer un analisis completo, y por ultimo la linea de investigacion 5. normatividad, en donde se vieron algunos aspectos en relacion a las normas que rigen las escuelas la normatividad de sedesol.
En la fase dos analisis del sitio se elaboro una presentacion de toda la region de valles centrales y se propusieron tres terrenos ubicados en san andres huayapan san raymundo jalpan en donde elegimos el que esta ubicado en san raymundo jalpan debido a que en esta zona esta identificada en el plan de desarrollo del estado, ademas de que las condiciones del terreno son optimas deacuerdo al analisis mostrado.
Despues continuamos con la fase 3 esquemas de diseño, empezando con un concepto, el mio
intangible, que lo defino como esa libertad de captar tu realidad, como las plantas que caminan en el tiempo.
proseguimos con uno en equipo que fue tiempo, despues continuamos con el plan maestro y posteriormente de manera individual la organizacion de la zona educativa, empezando por escoger una tendencia despues plasmando las primeras ideas, continuando con un volumen, una perspectiva, una planta de conjunto, un acercamiento a lo que podria ser tu planta arquitectonica, luego algunas perspectivas interiores, fachadas y cortes, despues la evaluacionde esta fase para asi empezar con la fase 4 anteproyecto,
yo resolvi mi proyecto en dos niveles, debido a mi perpectiva mi volumen esta integrao por tres elementos cuadrangulares el central solo funcionara de vestibulo de unir los otros dos elementos.
integre los espacios deacuerdo a su funcion, pensando en a ventilacion e iluminacion deje cubiertas tridimensionales en los tres elementos, En cuanto a los materiales, pienso utilizar tabicon, ladrillo rojo, vidrio, acero, en el muro poniente pienso poner muros de de tabique con una camara de aire para asi conservar la acustica y tambien las condiciones termicas, debido a que en esta parte se encuntran los cubiculos, al igual de que los muros no estan een linea juegan con un movimiento para que el primer muro proporcione una sombra al muro consecuente y asi sucesivamente, de manera estructural pienso resolverlo a base de marcos estructturales , y por la forma de mi zona no es tan complicado ya que coinciden varios espacios para colocar las columnas.
En cuanto al sustentabilidd pretendo colocar un sistema de humedales para la recaudacion de aguas pluviales y residuales, al igual que reforstar la zona que es una zona arida. y quiero q todos mis espacios tengan relacion con el exterior la naturaleza la frescura que te brinda la naturaleza.
En la fase dos analisis del sitio se elaboro una presentacion de toda la region de valles centrales y se propusieron tres terrenos ubicados en san andres huayapan san raymundo jalpan en donde elegimos el que esta ubicado en san raymundo jalpan debido a que en esta zona esta identificada en el plan de desarrollo del estado, ademas de que las condiciones del terreno son optimas deacuerdo al analisis mostrado.
Despues continuamos con la fase 3 esquemas de diseño, empezando con un concepto, el mio
intangible, que lo defino como esa libertad de captar tu realidad, como las plantas que caminan en el tiempo.
proseguimos con uno en equipo que fue tiempo, despues continuamos con el plan maestro y posteriormente de manera individual la organizacion de la zona educativa, empezando por escoger una tendencia despues plasmando las primeras ideas, continuando con un volumen, una perspectiva, una planta de conjunto, un acercamiento a lo que podria ser tu planta arquitectonica, luego algunas perspectivas interiores, fachadas y cortes, despues la evaluacionde esta fase para asi empezar con la fase 4 anteproyecto,
yo resolvi mi proyecto en dos niveles, debido a mi perpectiva mi volumen esta integrao por tres elementos cuadrangulares el central solo funcionara de vestibulo de unir los otros dos elementos.
integre los espacios deacuerdo a su funcion, pensando en a ventilacion e iluminacion deje cubiertas tridimensionales en los tres elementos, En cuanto a los materiales, pienso utilizar tabicon, ladrillo rojo, vidrio, acero, en el muro poniente pienso poner muros de de tabique con una camara de aire para asi conservar la acustica y tambien las condiciones termicas, debido a que en esta parte se encuntran los cubiculos, al igual de que los muros no estan een linea juegan con un movimiento para que el primer muro proporcione una sombra al muro consecuente y asi sucesivamente, de manera estructural pienso resolverlo a base de marcos estructturales , y por la forma de mi zona no es tan complicado ya que coinciden varios espacios para colocar las columnas.
En cuanto al sustentabilidd pretendo colocar un sistema de humedales para la recaudacion de aguas pluviales y residuales, al igual que reforstar la zona que es una zona arida. y quiero q todos mis espacios tengan relacion con el exterior la naturaleza la frescura que te brinda la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario