FACULTAD DE ARQUITECTURA "5 DE MAYO "
PROYECTO: ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA
UBICACION: EN VALLES CENTRALES, OAX.
ASESORA: ARQ. MARIA ELENA BAEZ ELORZA
PROYECTO: ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA
UBICACION: EN VALLES CENTRALES, OAX.
ASESORA: ARQ. MARIA ELENA BAEZ ELORZA
domingo, 20 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
Eleccion del tema
Bueno el dia de hoy 18 de febrero del 2011, cada equipo paso a exponer su propuesta y explicaron sus fundamentos, el equipo 1 al que pertenesco, nosotros propusimos una escuela de musica de viento ubicada en la region de valles centrales, con la finalidad de conservar y difundir la musica tradicional oaxaqueña, creando espacios adecuados para el aprendizaje de este arte, la propuesta del equipo 2 fue la de un centro de iniciacion musical, ubicado en capulapam de mendez, la propuesta del equipo 3 fue la de un jardin de niños nivel preescolar, del tipo: nivel basico y subtipo:jardin de niños, el equipo 4 presento la propuesta de una escuela especial para personas atipicas, todas propuestas muy interesantes, por ultimo depues la profesora realizo algunas observaciones de las presentaciones y finalmente se iba a elegir una sola propuesta para esto cada quien paso a votar por la propuesta q mas interesante le parecio, la propuesta q gano fue la de hacer una escuela superior de muscia ubicada en la cd de oaxaca.
Eleccion del tema
* Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. - Kung FuTse, Confucio*
Primero que nada binvenidos a este blog elaborado con la intencion de compartir las experiencias de este proceso de diseño.
_Yo soy cristian de jesus benitez alonso estudiante del cuarto semestre, de la facultad de arquitectura 5 de mayo.
Primero que nada binvenidos a este blog elaborado con la intencion de compartir las experiencias de este proceso de diseño.
durante este semestre trabajaremos sobre un centro educativo, del genero: desarrollo de la personalidad, subgenero : enseñanza.
_Yo soy cristian de jesus benitez alonso estudiante del cuarto semestre, de la facultad de arquitectura 5 de mayo.
Primero que nada binvenidos a este blog elaborado con la intencion de compartir las experiencias de este proceso de diseño.
durante este semestre trabajaremos sobre un centro educativo, del genero: desarrollo de la personalidad, subgenero : enseñanza.
El dia de ayer 17 de febrero del 2011, la profesora nos hablo y aclaro las dudas del programa de la asignatura, luego durante una lluvia de ideas cada compañero comento lo que le parecia interesante elaborar durante este semestre, despues nos organizamos en equipos de 5 integrantes, el trabajo consitia en hacer una lamina, en la que presentaramos una propuesta de centro educativo y los fundamentos, para que cada equipo la presentara al dia siguente y asi poder elegir la mejor.
Nuestro Plan de Estudios
El plan de estudios con el que iniciamos este periodo escolar responde a las recomendaciones de organismos evaluadores y certificadores en educacion superios que sustenta en el tambien nuevo Modelo Educativo UABJO y tiene como sus principales caracteristicas las siguientes:
El plan de estudios tiene dos tipos de componentes, los horizontes y los verticales. Los horizontes se refieren a los contenidos temanticos de la carrera, los cuales estan clasificados en: campos, areas, materias o cursos y talleres de proyectos; la clasificacion tiene un orden logico yendo de lo sencillo a lo complejo, de lo facil a lo dificil.
Los campos de estudio se refiere a las grandes disciplina en las que se sustentan la carrera de arquitectura de nuestra facultad.
Cada uno de los campos se divide en Areas de estudio mas concretas, las cuales se subdividen en materias o cursos especificos, conjunto de materias afines.
Verticalmente el plan de estudios tiene tres niveles q son:
El taller de proyectos se considera la columna vertebral del plan de estudios y su funcion consiste en relacionar la teoria con la practica, integrando y aplicando los conocimientos teoricos adquiridos en las diversas asignaturas para la elaboracion de proyectos.
TALLER DE PROYECTOS (CENTRO EDUCATIVO)
NIVEL: INTERMEDIO CUARTO SEMESTRE
TEMA DE NIVEL: TERRITORIO, REGION Y PROCESO DE DISEÑO.
OBJETIVO GENERAL :
Diseñar espacios arquitectonicos a nivel de consolidacion inicial en conocimientos y habilidades especificas de la disciplina, cosiderando el sistema conceptual, espacial, formal, y funcional, de acuerdo a las fases del proceso de diseño arquitectonico.
COMPETENCIA:
El estudiante aplica las fases del proceso de diseño arquitectonico e integral el concepto, la forma y la funcion espacial, en la solucion de proyectos de centros educativos.
- La formacion integral del estudiante, centrada en el aprendizaje.
- Un enfoque basado en competencias profesionales.
- Un modelo curricular semiflexible.
- Un sistema de creditos.
El plan de estudios tiene dos tipos de componentes, los horizontes y los verticales. Los horizontes se refieren a los contenidos temanticos de la carrera, los cuales estan clasificados en: campos, areas, materias o cursos y talleres de proyectos; la clasificacion tiene un orden logico yendo de lo sencillo a lo complejo, de lo facil a lo dificil.
Los campos de estudio se refiere a las grandes disciplina en las que se sustentan la carrera de arquitectura de nuestra facultad.
Cada uno de los campos se divide en Areas de estudio mas concretas, las cuales se subdividen en materias o cursos especificos, conjunto de materias afines.
Verticalmente el plan de estudios tiene tres niveles q son:
- NIVEL BASICO
- NIVEL INTERMEDIO
- NIVEL AVANZADO
El taller de proyectos se considera la columna vertebral del plan de estudios y su funcion consiste en relacionar la teoria con la practica, integrando y aplicando los conocimientos teoricos adquiridos en las diversas asignaturas para la elaboracion de proyectos.
TALLER DE PROYECTOS (CENTRO EDUCATIVO)
NIVEL: INTERMEDIO CUARTO SEMESTRE
TEMA DE NIVEL: TERRITORIO, REGION Y PROCESO DE DISEÑO.
OBJETIVO GENERAL :
Diseñar espacios arquitectonicos a nivel de consolidacion inicial en conocimientos y habilidades especificas de la disciplina, cosiderando el sistema conceptual, espacial, formal, y funcional, de acuerdo a las fases del proceso de diseño arquitectonico.
COMPETENCIA:
El estudiante aplica las fases del proceso de diseño arquitectonico e integral el concepto, la forma y la funcion espacial, en la solucion de proyectos de centros educativos.
Con esta informacion de nuestro plan de estudios nos sera mas facil comprender el proceso de aprendizaje atraves de la organizacion d las materias y reconocer la relacion entre si al igual q atraves de los diferentes niveles.
Universidad Autonoma Benito Juarez de Oaxaca
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA
Breve Historia
Breve Historia
En el año de 1825 se instituye el estado de Oaxaca y establece su primera Constitución Política; un año después, el primer cuerpo Legislativo prescribe la fundación en la Ciudad de Oaxaca del Instituto de Ciencias y Artes del Estado, el cual abre sus puertas el día 8 de enero de 1827. Casi un siglo después, en 1906, tras superar algunos obstáculos y por iniciativa del C. Prisciliano Benítez se construye la fachada del Instituto, y se inaugura el 21 de Marzo como homenaje al nacimiento del Lic. Benito Juárez. Es hacia 1955 que el General Manuel Cabrera Carrasquedo firma el decreto en el cual se da paso a la Universidad Benito Juárez de Oaxaca. Y finalmente, tras haber sufrido altas y bajas, en 1971 se le da su autonomía.
Lema. " Ciencia Arte y Libertad"
Es una trilogia que resume el desinderatum de la universidad en general y de nuestra facultad en particular, es la suma de tres ideas; fuerza que definen nuestra trayectoria y nuestro destino a traves del tiempo.
CIENCIA
Queremos ante todo la verdad cientifica, por encima de prejuicios raciales, politicos, religiosos o sectarios. queremos una universidad coherente, conciente del presente y de los retos del futuro, promotara del progreso y del bienestar social, que no se someta a sistemas o ideoligias.
ARTE
Aceptamos al hombre como inteligencia y corazon, material y espiritual, individual y social, inmanente y trascendente, preocupado por el quehacer temporal pero anhelante de llegar a eternizarse, sabedor de que debe disfrutar de llos bienes de la tierra ya que en ellos no esta el termino final de su existencia que busca la belleza, la verdad, la bondad y la justicia para el y para todos.
LIBERTAD
deseamos una universidad democratica, pero unida y disciplinada, amante de su identidad pero dispuesta al cambio, interesada en el sabor pero sin olvidar si mision de orientar a la comunidad en la que esta inmersa en la busqueda de la verdad, la justicia y el progreso.
ESCUDO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA
El escudo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, expresado con sencillez, simboliza la más pura esencia del hombre, cuya búsqueda es: el conocimiento, el saber y su aplicación. Lenguaje que todo universitario debe saber interpretar y entender correctamente.
Del frontispicio que corona el edificio que albergara al Instituto de Ciencias y Artes del Estado, emerge vigoroso un potente brazo, como rama de árbol secular, sosteniendo el emblema universitario simbolizado por una lámpara cuya luz ilumina el mundo con fulgores que disipan las sombras, simbolizando así que la Universidad es redondez translúcida, donde la luz penetra sin dejar zonas ocultas a su esplendor; donde la ciencia no podrá prevalecer sobre el espíritu, ni el espíritu sobre la ciencia, porque ambos son expresión del mismo pensamiento; donde todo vive sostenido por el equilibrio imperturbable del cosmos, sin declinaciones laterales.
Estos dos símbolos, vinculados en uno solo dentro del tiempo y el espacio, se proyectan sobre un fondo celeste, alborotado de nubes y rayos que expresan la fuerza creadora, constante y latente del universo infinito. En la parte superior brillan siete estrellas que simbolizan las Siete Regiones de Oaxaca. De todas emana luz propia, fulgor astral, que alumbra a la Universidad Autónoma Benito Juárez tanto como ésta también ilumina en armonioso consorcio la ruta estelar.
El fondo, horizonte teñido de azul, simboliza el cielo sereno y augusto de Oaxaca. El desiderátum de nuestra Universidad se expresa en la trilogía de ideas-fuerzas: CIENCIA, ARTE, LIBERTAD, que integran su lema y definen su trayectoria y destino a través del tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)